Publicación de Gustavo Chiriff: Tenemos un plan

Publicación de Gustavo Chiriff: Tenemos un plan
Tenemos un plan
El viernes 9 de octubre concurrieron a la Comisión de Hacienda y presupuesto de la Junta Departamental, el Secretario General de la Intendencia de Salto, Walter Texeira Núñez y el Director de Hacienda, Nicolás Irigoyen. El motivo de la comparecencia fue dar cuenta de la situación económica y financiera de la Intendencia y las perspectivas que se tiene en la gestión futura.
En conocimiento de la versión taquigráfica de dicha sesión, hay algunas afirmaciones hechas por dichos jerarcas que merecen tenerse en cuenta y que, a nuestro entender, viene una revisión importante de lo que son las retribuciones de orden salarial de los funcionarios municipales.
En este contexto, una de las retribuciones que se van a rever, son las correspondientes a tareas insalubres, donde existe presupuestalmente una prima que retribuye en un valor porcentual y en función de días trabajados, el realizar trabajos definidos como tarea insalubre. Decía en la Comisión el Secretario General: “Hemos detectado que se usaba a veces como una compensación salarial más allá de que la tarea que desempeñaba no era la definición de insalubre. Incluso hay tareas administrativas que están cobrando esa partida, estamos tratando de ajustar eso”. Informaron que son más de 900 funcionarios que cobran tarea insalubre, cuando la cifra ronda los 780, de los cuales el 94 % son Obreros y Oficios y Servicios Auxiliares, que tienen tareas de bacheo, limpieza de basurales y podas, trabajo en alcantarillas, limpieza de edificios incluyendo baños, trabajos varios en el cementerio, tareas en las que están expuestos a sustancias nocivas, como en los almacenes, etc, etc. Los administrativos a que hacen referencia, no son más de 40, desarrollan la mayoría su tarea en almacenes o en Cementerio o Recolección, estando expuestos a las definiciones que se tiene por tarea insalubre.
Por este lado se viene una revisión, que significara pérdida de derechos adquiridos, pero lo más importante para los funcionarios, pérdida de ingresos. Pero también no habrá en este periodo aumentos salariales y se revisara la periocidad de los ajustes por IPC de los sueldos, que hasta ahora se realizaban cuatrimestralmente y probablemente pasaran a ajustes semestrales o anuales.
Por último, en esta comparecencia se dejo en forma expresa la intención de privatizar servicios que hoy presta la Intendencia, si bien no fueron muy específicos, están en las intenciones del Intendente privatizar los servicios de Vigilancia, Limpieza de edificios de la comuna, Recolección, Ómnibus y alojamientos en Termas de Arapey, incluido el camping. De estas acciones se llegaría al rango meta que se trazaron, de dejar la Intendencia con un máximo de 1.200 funcionarios, siendo el gasto por retribuciones salariales, por debajo del 50 % del presupuesto.
Todo bien, ¿pero a que costo?. Disminución de ingresos salariales de los funcionarios, pérdida de puestos de trabajo y entrega de servicios esenciales que hoy se prestan a la población.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario